Posiblemente la ciudadanía viguesa, una vez superadas las incomodidades producidas por las múltiples obras, se sienta gratificada por el bienestar que produzca la humanización de sus calles.
El Alcalde de Vigo sigue trabajando de manera incansable, ¡
no para! aparece siempre flanqueado por sus colaboradores en las múltiples y variadas actuaciones políticas e institucionales de las que es parte principal y notable.
Justo al tiempo que el mandatario local aparece en cuanta nueva se produzca, ocurren en paralelo adversidades que dejan muy mal sabor de boca a los ciudadanos, que les hace sentir cierta repulsa ante sus apariciones bondasosas, sin duda bien intencionadas, pero poco eficaces si no van acompañadas de un seguimiento profundo de la realidad:
* Asistió el Sr. Alcalde a un sorpresivo baile en el hall de la sociedad anónima Correos, y comprobó in situ, como un sindicalista llamó la atención sobre la hipocresía de los empresarios postales que, llevan "de calle" a los carteros, mermándoles derechos tan elementales como la salud laboral. Correos y Telégrafos no cumple con la Ley en ese aspecto tan importante para la vida de las personas; pero el Alcalde se brinda a aparecer en la foto al son de las gaitas gallegas; sonríe amable y habla de la importancia de las comunicaciones cara al progreso. No reparó en el gran número de trabajadores afectados por una imprudente e infundada mala actuación empresarial, no vió tampoco la influencia que tiene ante los ciudadanos que observan como trata el Gobierno Socialista, el
Ministerio de Fomento a los empleados de sus propias empresas, no se fijó Don Abel, como los ciudadanos observan y constatan que el Tribunal Supremo y un gran número de tribunales nacionales y locales, le dice a Correos y Telégrafos, S.A. reiteradamente,
que cesen en sus actuaciones inconstitucionales contra la igualdad y el respeto a los derechos fundamentales.
Sal, si quieres, en todas las fotos Alcalde, pero fíjate con quien saldrás,
mira bien con quien andas, para que no te digan que tú también eres parte integrante de un grupo de malos gestores, contrarios a la ley, entre los cuales hay penados reincidentes en falsedad continuada de certificaciones y delito continuado de estafa.
* En el transcurso de dos horas, aparece el Sr. Caballero en distintos puntos de la urbe, a lo "superman", resulta llamativo comprobar como es posible que se mueva a tales velocidades, abarcando espacio, tiempo y temática. ¡Todo real, nada de apariencia! Ahora bien, al mismo tiempo,
un ciudadano en la Avendida de la Florida espera y desespera la llegada de un autobus urbano "Vitrasa" que no llega hasta pasados cuarenta y cinco minutos (45´), aparece, por fin, la carroza tan llena de gente que el vigués, junto con otros, incluidos ancianos, se pasan gran parte del recorrido al pairo de los acontecimientos, codazos, empujones, ritmicos movimientos involuntarios que les llegan a producir mareo, y todo sin conseguir un punto de apoyo distinto a la mochila de un rapaz, el hombro de una moza o la teta de una señora, la cual, pobre, también forma parte del baile.
Todo cierto, sólo faltó el Alcalde Don Abel Caballero, que entre tanto movimiento, todavía no ha probado la humillante travesía en autobús al módico precio de un euro con trece céntimos (1,13), ya sea sentado o estrujado y agasajado con variados olores a humanidad.

Ya mis sueños me llevaban a pensar que Abel Caballero, distinguido por su modernidad, nos deleitaría en breve con una flota de autobuses anfibios, que aunque broma, no es algo irrealizable; pero, posiblemente no tenga el regidor gran interés en estas cuestiones de baja estofa, más propias de la clase trabajadora y de la gente menos valiosa, de quienes pretende aparentar preocuparse, aunque no alcance a demostrarlo.
Abel Caballero es el Presidente de la Red de Ciudades Españolas por el Clima, red que agrupa a 150 ciudades, en pro de la movilidad sostenible, con el compromiso de que las flotas de vehículos sean eficientes y utilicen energías limpias pero,
¿qué decir de la comodidad de los usuarios?
En Vigo, podrían facilmente existir líneas "terrestres" de trayecto corto cruzadas, del extremo al centro y viceversa, al tiempo que se implanta un billete directo u obtenible hasta en centros comerciales, con opción de trasbordo, para una mayor movilidad flexible, para un mayor ahorro ciudadano.
Tampoco le vemos muy inclinado al Presidente de la mayor ciudad de Galicia y del Noroeste, por la instalación de un
tranvía moderno, un vehículo articulado que atraviese la ciudad de
manera rápida, que pueda transportar gran numero de ciudadanos justo por una zona adecuada que no obstruya la vida urbana y que al mismo tiempo resulte del todo accesible desde los lugares más concurridos para el trabajo o el ocio.
El silencio, la rapidez y la proximidad, son el acicate para que un ciudadano se cambie el chip como usuario obsesionado con el coche.
Las ventajas de un vehículo de tales características para una gran urbe, que ha sido la ciudad de los tranvías, son sin duda notorias.
Lamentablemente, no parecen ser estas, las cuestiones que permitan veamos parar un instante al Alcalde a escuchar "
sugerencias" sencillas que ayuden a crear una gran ciudad, de todos y para todos.
Son acertadas las palabras del Alcalde: "...
los políticos no somos creibles con el cambio climático si no damos ejemplo", hemos dicho por activa y por pasiva desde este sitio que Abel Caballero tiene su gran oportunidad en Vigo, ha de tomar buena nota de errores como la autovía de la muerte -Vigo/Porriño-, de su cosecha, siendo Ministro, contando bajo su mando con Emilio Pérez Touriño como Secretario General de Infraestructuras, ¡ya les vale!.
Escuchar y pararse un rato, son bases para un adecuado clima. De paso, súbete al autobús,
¡todavía podemos creer en tí!
Salvo mejor parecer
Baldo